jueves, 11 de septiembre de 2025

DE LA COMIDA DEL JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 

En un luminoso y templado día que anuncia la llegada del precioso otoño de Madrid, en el comedor de verano del Club Mirasierra, ¡lleno de mujeres comiendo y hablando sin parar!, a pesar de las ausencias definitivas y de las goteras que nos aquejan, aunque lejos de los 15 habituales en los septiembres de años atrás, este año 9 conmilitones de Areneros 1961, uno más que en 2024, nos hemos reunido para celebrar el comienzo del curso 2025 – 2026, con nuestra comida mensual.

Y, quizá porque el verano nos ha regalado fuerzas renovadas, la comida de hoy ha sido, además de entrañable y placentera, ¡ni una mala noticia!, ocasión perfecta para hablar de más cosas y  hacer planes, ¡planes!, para el próximo  futuro.

Pedro, el tesorero, superado un goterón, prepara ya nuevas conferencias, ¡es incansable!, sobre monedas romanas, el real de a ocho, sellos de todas partes y eso de investigar con  drones cambios en las corrientes marinas.

Josemari, hoy a instancias de Antonio, ha recordado, encantado, algunas aventuras de juventud, que todos hemos escuchado como si fueran nuevas.

Pedro el joven, a instancias de Gurri, a puesto en común sus experiencias, la última muy reciente, en los cruceros del Rin.

José Luis nos ha puesto al día sobre los progresos, ¡lo de las últimas elecciones no es nada!, de Milei en Argentina y su ejemplo para quienes detestamos, somos muchos, el colectivismo igualitario y la filosofía woke.

Ignacio, creo que ha sido Ignacio o, acaso Gurri, ha compartido interioridades, ¡tiene información de primera mano!,  de lo sucedido estos días en La Vuelta ciclista a España y la prepotencia de los amigos norteños  de los terroristas de Hamas

Y, ahora los planes: Santiago, que, junto a este custodio, piensa asistir al II Congreso Internacional para la reunificación de la Hispanidad, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Medina del Campo, ofreció detallada información sobre este importante evento,  y varios de los conmilitones, encabezados por las Altas Esferas, Pedro el joven, Josemari y su primo, inmediatamente propusieron, además de participar en el congreso, hacer de la ocasión un viaje en común, este a la ciudad de Isabel I de Castilla, similar a los organizados por Luis Fernando a Córdoba y Antonio a Burgos. Y, como es normal, se acordó publicar el hecho y animar a los conmilitones ausentes a incorporarse al proyecto.

Bueno, como siempre, hubo más, mucho y bueno, en la comida de este jueves, el primero del nuevo curso; pero, porque al custodio le cuesta bastante escribir y es un tormento para los conmilitones leer más de una pagina, esta crónica, sin más, termina aquí.


Nota: las fotografías de la comida son de las Altas Esferas, el resto, las de la sala virtual de Fernando, son de Gaspar.





















jueves, 14 de agosto de 2025

DE LA COMIDA DEL JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2025


En plena canícula, bajo el nuevo techo de  polvo de agua recién instalado, ¡ha pasado todas las pruebas!, en el espacio vacío del otrora concurrido comedor de verano del Club Mirasierra, en este jueves 14 de agosto de 2025, cuatro conmilitones, ¡los más listos y guapos!,  hemos disfrutado del mayor placer que la vida puede conceder a sus elegidos: lucir las medallas, presumir de nietos, hablar de enfermedades, criticar a los curas y, ¡esto es lo mejor!, poner a caldo a los compañeros ausentes.

Y sí, medallas nos pusimos todas, ¡hasta las del premio de catecismo!; nuestros nietos, ¡ah nuestros nietos!, no necesitan abuelas, ya nos tienen a nosotros;  de lo dicho de los curas, mejor callar, la boca del Gurri ya está negra y puede empeorar.

De los otros, algunos ejemplos:  el Gaspi, ¡qué manazas con las letras!; el Fernando, ¡ni en Marbella deja de controlar!; el Josemari, ¡qué tío!, bla, bla, bla; el obispo, bueno, del obispo, pues eso, que es obispo y va para cardenal; de los otros Antonio…para qué contar; de los demás, no olvidamos a ninguno, las Altas Esferas dieron el permiso y, abierta la veda, el Gurri, el Ramiro y el custodio los pusieron, incluyendo al Jorge y sin olvidar al alemán, a caer de un burro.

Y, para terminar la crónica de esta memorable comida, por eso de fastidiar, ¡envidiosos!,  los cuatro conmilitones que hemos asistido lo hemos pasado mejor que nunca y hecho lo que nos ha dado la gana: hemos incumplido todas las normas, hemos comimos más de la cuenta, hemos mentido sin tasa, hemos criticado sin pausa; hemos fumado puros, hemos presumido más que pavos y hemos bebido vino además de agua; vamos, que lo hemos pasado mejor que en el cine y mucho mejor que el resto de los conmilitones, esos que hoy se han quedado, obedeciendo a la mujer, en casa.   

Ah, casi lo olvido: felices vacaciones a todos, y, eso sí, con prudencia y tranquilidad.

Nota: la fotografía de la comida la ha hecho no se sabe quién, el resto, las de la sala virtual de Fernando, ¡hoy ha estado muy, muy concurrida!, se nota, son de Gaspar.
















domingo, 13 de julio de 2025

DE LA COMIDA DEL JUEVES 10 DE JULIO DE 2025


En el calor abrasador del jueves 10 de julio de 2025, en el comedor de verano del Club Mirasierra, cinco conmilitones de Areneros 1961, Pedro, Antonio, Ignacio, José Luis y este custodio, nos hemos reunido para celebrar nuestra comida mensual y, haciendo tiempo para acudir, por la tarde, al funeral de Javier Herrero, recordar con inmenso cariño a los compañeros que ya están en el cielo.

Y no, aunque la conversación, fluida y deliciosa, en la comida y en la larga sobremesa, estuvo llena de interés por su contenido, en gran parte reflexiones y recuerdos guardados hasta ahora en la intimidad de los cinco asistentes, hoy no reflejaremos nada en la crónica de una comida que ha sido también muy dura y cargada de emoción.

Por ello, este custodio, con el permiso expreso de las Altas Esferas, se permite guardar para sí, cual valiosos secretos y dejar a la imaginación de los ausentes las confidencias, no pocas increíbles, compartidas en el calor tórrido de este verano en Madrid.

Y, para terminar, dejar constancia de la celebración, emocionante, del funeral de Javier, que descansa ya junto a nuestros mejores compañeros.

 

Nota: las fotografías de la comida son de Pedro el Joven y las de la reunión virtual de Gaspar.



































miércoles, 18 de junio de 2025

DON FRANCISCO JAVIER HERRERO GARCÍA HA MUERTO

 


Hoy, 18 de junio de 2025, en Madrid, don Francisco Javier Herrero García, ha muerto.

Y, en el dolor por la pérdida de Javier, al repasar su vida, tan llena de avatares, pensamos en su saber y en sus éxitos profesionales en la Escuela de Ingenieros de Caminos, en Irán, México, Portugal y España; y lo vemos haciendo el túnel bajo del Puerto de los Leones, construyendo puertos y autopistas.  

Sin embargo, nuestros ojos y nuestros pensamientos, como compañeros del Colegio, se  nos llenan, sobre todo, con la imagen de inmensa humanidad del hombre que fue Javier, siempre atormentado por un incansable propósito de cumplir, cualquiera que fuera el sacrificio, con su deber y hacer el bien.

Por ello, en este día triste de su muerte, pedimos a Dios  que, premiando la fe y las obras de Javier, le conceda un feliz descanso eterno.

Sean estas palabras muestra de nuestras condolencias para Mary, su mujer; sus hijos Javier, Alfonso, Diego y Sol; y sus nietos.


domingo, 15 de junio de 2025

DE LA COMIDA DEL JUEVES 12 DE JUNIO DE 2025

 Escribe Gaspar Blein

Casi caluroso día este segundo jueves de junio, pero muy soportable teniendo en cuenta las temperaturas de recientes fechas pasadas.

Siete valientes siete, nos veíamos las caras en el acogedor Club Mirasierra. A modo de avanzadilla llegábamos Ignacio, Pedro el joven y Gaspi. Enseguida Gurri y pisándole los talones Fernando junto con las Altas Esferas, poco después Pedro el ecónomo en plan farolillo rojo o “camión escoba”, como más os guste denominarlo.

Se va notando, por la merma de asistentes, que estamos metidos casi de lleno en el verano y sin olvidar que el jueves de la semana pasada Diego había ofrecido, a los que pudieron asistir, un “extraordinario extra” digno de él en Las Navas de Riofrío.

Nos hemos acomodado fuera, en una mesa redonda, después de un breve amago de aperitivo en el chiringuito, que duró el tiempo que tardamos en aparecer los asistentes, es decir un visto y no visto.

Entre las dificultades auditivas de la mayoría y los decibelios del ambiente, cercano a ruidoso, que había en el emparrado cubierto, resultaba bastante complicado mantener una conversación única; pero eso no fue obstáculo para que se trataran asuntos muy jugosos por unos y otros. Todo ello después de echar de menos a los que, por diversas causas, evidentemente justificadas, no pudieron asistir; el Custodio, Josemari, Diego, los Antonios, Ramiro, Santiago, José Luis, César, los Eduardos, Livinio, los Javieres...y no sé si alguno más que se me haya podido escurrir entre las teclas del ordenador. ¡Ah! y también hizo novillos el chorizo leonés del tesorero titular.

Salieron “a la tarima” variados asuntos. Como la enorme categoría que mostraron los anfitriones  -Pablo, Luisfe, Antonio y Diego- de las pasadas excursiones a “La Huerta de Piedra”, Córdoba, Burgos y Riofrío respectivamente. En algún momento en una zona de la mesa comentan casi en voz baja no sé qué de un notario, ¿no será que están empezando a ser abducidos por el casi obispo virtual? También salieron a relucir algunos aspectos que caracterizan a los lechazos (corderos) de reputados asadores de Segovia, Zamora, Burgos o Valladolid; pero el “buqué” del que se sirvió en Las Navas de Riofrío por cortesía de Diego, a decir de Pedro, Ignacio y Gurri afortunados excursionistas, dejó en mantillas a todos ellos.

Hubo bastantes más cosas, claro, como la función que desarrolla la linfa en el organismo humano o el sorprendente descubrimiento por parte de las Altas Esferas del imponente abolengo que traslucen Almagro, Ciudad Real y otras ciudades manchegas al visitarlas… cuando en un momento determinado ¡Zas! trascendía la noticia de que un presunto granuja, conocido personaje del mundo de la política dimitía renunciando a su acta de diputado, cargos en el partido y demás prebendas del entorno del gobierno. Vaya, vaya.

Después de degustar los deliciosos chocolates (no podían faltar) con que nos obsequiaron Fernando y Gurri, casi al tiempo del café y los chupitos, las Altas Esferas y Maese Pedro O., dirimieron el alcance de la tasa que debíamos abonar en concepto de estipendio o minuta de la comida, toda vez que quedaban restos de tesorería de anteriores condumios. Solución justa y precisa: las gallinas que entran por las que salen. Todos contentos.

Y así hablando, hablando llegó el sublime momento de la partida de mus. Tras el protocolario sorteo de parejas, se enfrentaban los maestros Ignacio y José Luis a los veteranos expertos Fernando y Gurri.  En un momento avanzado de la partida, el cuarto árbitro virtual tuvo que mostrar, emulando a los partidos de futbol, la pizarra con los cambios. Gurri, por ineludibles quehaceres, que había solicitado su sustitución, dejaba su puesto al correoso, sabio y curtido jugador Pedro Oñorbe, que ya estaba realizando ejercicios de calentamiento.

Apasionante partida con durísimos lances, envites y órdagos silbando como balas muy cerca de quien esto relata, en su condición de espectador neutral.

Con el sol todavía muy alto en el horizonte los contendientes seguían en su empeño, así hasta por lo menos… las… ¡qué se yo…! ¿tanto?… o más.

El caso es que servidor tuvo que marcharse antes del final de la partida con la incertidumbre del resultado. Al parecer fue necesaria la prórroga e incluso hubo que llegar al lanzamiento de órdagos para dilucidar la pareja vencedora. Esta es la grandeza del mus y quien diga lo contrario miente como un bellaco. Lo demás son pamplinas.

En fin, sorprendente y muy agradable comida sí señor.

Y colorín colorado aquí paz y después gloria, en espera del segundo jueves de julio.


Nota: las fotos, como de costumbre, de Gaspi con la colaboración inestimable de Pedro el Joven.